lunes, 19 de julio de 2010

Como ver TV 2.0 en Argentina

Si sos de los que llegan a la noche a su casa, prende la TV y se encuentra con un vacío total de contenido de su agrado, recorre los 88 canales de la grilla más de una vez sin encontrar nada atrayente, y te ofuzcás cunado te imponen todo el tiempo programas de la farándula y interminable repeticiones; tengo una posible solución para ese sufrimiento. En la actualidad en Internet se pueden encontrar por medio de YouTube, Vimeo y otros sitios similares, programas de TV que nos gustan, ya sean versiones viejas, como solo pequeños clips, etc. Es un universo interminable de variedad  y entretenimiento a demanda del espectador, y esa es la parte buena. Nadie te impone lo que deseas ver, podés elegir la prgramación que más te gusta y armarla según tengas ganas. Esta tendencia es la TV que se viene, donde grandes empresas (caso de Google) apuntan a futuro para brindarle a los espectadores lo que ellos realmente quieren, sin tener que ser para todos lo mismo.

 A continación como si fuera un programa de comida, los ingredientes necesarios:
- Internet (Banda ancha, preferentemente más de 1Mb de conexión
- TV (Lo ideas es que sea LCD y soporte 1280x720 de resulusión, pero se pueden arreglar con menos).
- Una PC (Para descargar contenido o para usar de preductor multimedia junto con la TV o monitor).
- WDTV (Sería ideal contar con este aparatito ya que es fantástico).
- Una lista con sitios de videos (Conviene que estos links se guraden en Favoritos/Marcadores).


En mi caso comenzaron a gustarme algunas series extranjeras, como se Dr. House, Lost, The Mentalist, Lie to me, Heroes, Fringe, etc. y creo que este tipo de contenido es mucho más atrayente para mis gustos. Tengo la suerte que este material se transmite de origen en HD (HDTV 1280x720 ó 720p) y que se consige por Internet a los pocos minutos de su transmisión en USA, la única demora que uno tiene (hasta el otro día) son los subtítulos. El formato de descarga puede ser Avi-Xvid de 350Mb ó como un poco más de calidad por 1Gb aprox. en MKV-x264 con resoluciones de 1280x720 practicamente sin pérdida de calidad. Si tenemos un LCD podemos disfrutar de ver Alta definición sin pagarle a ningún operador de cable sumas siderales por solo unos pocos canales.

 El proceso de conexión, en el caso de tener un LCD es conectar la salidad HDMI de nuestra PC ó del reproductor WDTV Live, y para las TV de tubo por la salida RCA o SuperVideo de la placa de video de la PC. De esta manera podemos difrutar de videos de YouTube en HD o de películas y series descargadas de sitios de P2P con posibilidades ver programación MUCHO antes que en el cable.

Los sitios de video normalmente permiten crear una cuenta en la que se pueden ir guardando los videos favoritos e ir administrando listas de reproducción (para no tener que pararnos a cambiar de video cada 5 minutos). Incluso el WDTV Live permite agregar una cuenta de YouTube para administrar los videos favoritos, mas valorados, etc. Y reproducir videos HD en el caso de ser posible. Con una pequeña modificación de Firmware se pueden ver trailes de la página de Apple y escuchar música de Podcast y Shoutcast (y en USA también ver videoes de NetFlix).

Con esto, hemos armado TV 2.0, sin alterar demasiados nuestros costos y mucho antes de que realmente esté disponible en nuestro país.

No hay comentarios.: