miércoles, 28 de abril de 2010

Como agregar una buena firma en Outlook Express

Dado que es una consulta muy común... ¿Cómo agrego una buena firma en Outlook Express? en este mini tutorial o guía, voy a tratar de explicar la más sintéticamente posible y de una manera fácil. No hace falta tener conocimientos de programación ni de diseño, solo un poco de tiempo y seguir unos sencillos pasos.


Vamos a empezar con lo básico, hay varias maneras de agregar fimas en el Outlook Express, las dos más simples, llendo a Herramientas, Opciones..., son estas:
En el Caso 1, lo que vemos es la manera más básica de agregar una firma en la que solo podemos colocar Texto, ahí podríamos poner nuestro nombre, teléfono, dirección de e-mail, url de nuestro sitio web,
etc. Este Texto se va a mostrar al pie de los e-mail nuevos con la tipografía (tipo de letra) que tengamos seleccionada por defecto en nuestros e-mails. Para que se agregue en todos los correo nuevos que creemos, tenemos que chequear que se encuentre tildado: "Agregar firmas a todos los mensajes salientes",
también tenemos la opción que se agregue cuando respondemos o reenviamos un e-mail, para esto, tildar ó destildar según su preferencia "No incluir la firma en las respuestas ni en los reenvios"
Para el Caso 2 podemos crear una firma desde un diseño preestablecido de HTML,no se asusten! no vamos a explicar HTML, solo unas líneas básicas para indicar donde guardamos nuestra Hermosa Firma diseñada con un gráfico. Yo les recomiendo esta opción del Caso 2, es decir, seleccionar un archivo en el cual tengamos diseñada nuestra firma. Para este punto es importante recordar donde tenemos guardado nuestro archivo de firma.html (que a continuación explicamos como hacerlo).
Esto es solo un "pantallazo" para que vean y les quede en claro que 2 posibilidades hay. Ahora expliquemos como generar un archivo HTML y el gráfico para la firma en sí.

Paso 1. Creación de la firma en un gráfico JPG, GIF ó PNG

Para mi caso voy a utilizar el Photoshop, pero para los que se les complique, simplemente utilicen el programa de dibujo que más les guste, si ya saben como hacerlo, se saltean este paso hasta el Paso 2, lo mismo para los que ya me pidieron que se las haga yo. Para los que están muy básicos con estos programas, utlizamos el modelo argentino de "lo atamos con alambre"...

Van al Microsoft Word (ese si lo saben usar che...!) y escriben lo que quieren tener de firma, con la letra, color, ancho, tipografíca, imagenes, etc que más les guste. Hasta pueden ir a agregar una imagen: Insertar,
Imagen, Desde Archivo... y agregarle un logo que ya tengan por ahí de su empresa...
Les va a quedar como se ve en la imagen, si les sale subrayado algo de texto en rojo, es por que no lo reconoce el diccionario, corrigen la ortografía y luego le dan a "Agregar palabra" o presionan en "Omiti todas" y listo, ya no se los subraya más. En el caso que quieran sacar los links en color azul del e-mail y la dirección de su sitio web, solo se posan arriba del ese texto y le dan con el botón derecho del mouse y seleecionan  "Quitar Hipervínculo" y ahora Sí, ya nos quedó tal como queríamos (o por lo menos a lo máximo que podemos aspirar si no sabemos como usar un programa de dibujo).

Bien, en la pantalla ya vemos la firma en el Word, entonces apretamos un botón del teclado que dice: "Imp Pnt" ó "Impr. Pant." ó "Print Screen" ó algo así (si búsquenlo que está, amplíen la mirada a esas teclas que no usan nunca) lo que hicimos fue copiar "Tal cual lo que se vé en la pantalla" esto se guarda en la memoria de la PC, no esperen que pase nada al apretar ese botón, es más, ni se van a dar cuenta si funcionó o no, hasta que vayan al "Paint" (Inicio, Ejecutar, MsPaint ó Programas, accesorios, Paint etc).

Una vez abierto, van a Edición, Pegar y ahí van a ver que se les pega la pantalla que imprimieron anteriormente con la firma en Word. Atención! sin tocar otra cosa y con el mouse movemos nuestra pantalla hasta que la firma quede al costado superior izq (como se ve en la imagen siguiente).
Lo que sigue es ir dentro del Paint a Imagen, Atributos, y aquí hay que colocar un valor dependiendo del tamaño que hicieron la firma, pueden probar con poner Ancho 400  Alto 200 (son píxeles) e ir probando hasta que nos quede bien sin cortar la firma ni que nos quede mucho en blanco. Si se llegan a pasar, simplemente van a Edición, Deshacer y van probando nuevamente el tamaño hasta que obtienen la medida requerida (me salió como las cocineras de utilísima).

 Una vez que tengamos la imagen recortada y con la parte que queremos, tenemos que guardarla como archivo de imagen, pueden guardala como GIF, JPG, TIF, PNG, yo les recomiendo Archivo, Guardar como, Firma.PNG, por que con los otros formatos se pierde mucha calidad, en este paso recuerden DONDE guardan este archivo (Mis documentos P. Ej.).
Pueden ver tal cual como queda en la imagen.



Paso 2. Subir la imagen creada a Internet

La imagen de la firma que armamos y que guardamos anteriormente, la tenemos que colocar en Internet para que pueden acceder desde cualquier computadora a verla, en el caso que tengamos un proveedor de Hosting le pedimos que la suba y nos pase la dirección url donde la guardó. Para los que no cuenten con este
ventaja podemos usar algún servidor de imagenes que sea gratuito.
Por Ejemplo: http://lookpic.com y ahí van a Examinar, buscan la carpeta donde guardaron la imagen y luego
seleccionan el archivo de imagen, luego aprietan el botón upload (sin tildar ni tocar nada más).
Les va a tirar una pantalla similar a esta:

Aquí simplemente copiamos la dirección url que figura abajo como Direct Link to image que es la que nos interesa. Para copiarla la seleccionan con el mouse y le dan botón derecho copiar ó simplemente presionan Ctrl+C en su teclado. Por si las dudas dejen abierta esta ventana hasta completar el siguiente paso, dado que también van a tener que copiar un código y van perder esto que copiaron...


Paso 3. Armar el archivo firma.html
Esto es muy sencillo, abrimos un Bloc de Notas (Inicio, Ejecutar, Notepad) y escribimos el siguiente código con algunas aclaraciones:




Donde dice: URL Reemplazamos
por la url de Direct Link, P. Ej:
http://lookpic.com/d2/i2/1234/W7TzbOMb.png  


Y donde dice:
Juan Perez Reemplazamos
por
Tu nombre


Listo! vamos a Archivo, Guardar como y le ponemos de nombre firma.hml


Revisando que debajo esté seleccionado Tipo: "Todos los archivos" y que lo esté guardando dentro de "Mis Documentos" para no perdernos luego.
Con estos pasos ya tenemos todo preparado para ir al Outlook Express y agregar
la fima que subimos a Internet. Pasemos al último paso de esta guía


Paso 4. Seleccionar la firma en Outlook Express

Como veíamos en el Paso 1, que teniamos 2 formas de colocar firmas, solo texto y desde un archivo, llendo a Herramientas, Opciones y en la solapa de Firmas, utilzaremos esta última para este caso de la siguiente manera y siguiendo el orden de los números: 



Si hacemos esto tal cual, ya tenemos nuestra firma funcionando perfectamente en todos los mail nuevos que creemos. Lo podemos corroborar llendo a "Crear correo nuevo" y veremos que nuestro mail ya incuye la firma. Solo queda empezar a escribir y a enviar e-mails para probar si funciona si hicimos todo en forma
correcta


Soporte técnico: Para cualquier tipo de queja, consulta o duda dirijanse
a Bill Gates en www.microsoft.com el tiene la responsabilidad por haber creado
el Windows y el Mouse, es culpa de él y no mía que todos uds. estén usando una
computadora ahora.

11 comentarios:

Alex dijo...

Ha oido un programa interesante - recuperar dbx outlook express en el Internet. La utiliza me ha gustado y yo he cargado de el Internet. El instrumento ha determinado mis problemas con files. Luego el programa tengo muchos posibilidades y gratis como recordo.

Alex dijo...

Un dia tuve un problema compuesta con claves pero resolvì lo por medio de un programa que puede asistir en el segundo y en todas problemas a mi juicio - outlook express recuperar password.

Anónimo dijo...

Buen aporte, pero documentante mejor tio, Bill gates no invento el ratón ni la interface, eso lo hizo IBM y deshecho la idea, y todo el material a un almacen que todo el mundo habia olvidado, hasta que preguntaron Steve Jobs y Bill Gates por ello. en una epoca estos dos se asociaron para joder a IBM, pero lo que paso es que Bill Gates les engaño a todos

Anónimo dijo...

Hola, muchisimas gracias por tu aporte, pero queria saber si podias ayudarme, he seguido los pasos tal cual lo indicas, pero a la hora de adjuntar el archivo en Html en firmas, me sale una liga de letras, creo que estoy haciendo algo mal a la hora de copiar el código que pusiste en pequeñito, tal vexz un espacio o la URL no la estoy poniendo correctamente, estoy dejando los espacios tal como lo pusiste en la liga, te agradeceré cualquier orientación.
Saludos!

Unknown dijo...

Solo prueba renombrando el archivo como .txt o .html y despliaga debajo los tipos de archivos para mostrar. Algunas de las 2 formas te lo tienen que tomar.
Saludos

Anónimo dijo...

Sii GRACIAS!! ya lo logre, era eso, a la hora de guardar no le puse el .html sino le ponía por ejemplo "Prueba de firma"
Mil gracias!! super detallado que paciencia la tuya para enseñar hacerlo.
Saludos!!
pd. Te escribí a tu twitter también sorry

Anónimo dijo...

sigue siendo el mismo codigo para crear Hml?

Andrea dijo...

Consulta: he seguido todos los pasos pero cuando abro un mail nuevo, no me aparece la imagen: me aparece un cuadradito con una cruz roja dentro. ¿Sabrías indicarme qué paso estoy haciendo incorrectamente?

Anónimo dijo...

Muchas gracias!!! me ha servido mucho tu tutorial, muy bien explicado y muy claro, la única cosa que no consigo es poner otra firma, en mi caso quiero poner también una marca de agua, hago todo los pasos pero cuando le doy a firma1.html no sube la imagen, qué hago mal?? o hay que hacerlo de otra forma???

Muchas gracias de nuevo
saludos
Minni

Anónimo dijo...

Funciona Gracias

Anónimo dijo...

Mil gracias! Y como hago si quiero poner mi logo, pero en el texto de la firma tengo un link hacia mi web y hacia mi email?
gracias