sábado, 15 de mayo de 2010

¿Tienden a desaparecer los SMS?

Los SMS o más conocidos como "mensajitos", son mensajes de texto cortos que se envían por celular y que han alcanzado una popularidad extrema. En nuestros país existen más celulares que habitantes, y la gran mayoría utiliza diariamente este sistema de envío de mensajes para comunicarse con sus contactos.
Son varias las ventajas sus ventajas, dado que en forma medida, es más económico que una llamada telefónica y menos invasivo para quien lo recibe, ya que este puede leerlo en el momento que desee.
Pero también tiene varias desventajas, algunas producidas por quienes lo utilizamos a diario, por ejemplo, es más costoso una "conversación" de 3-4 mensajes que una llamada de 1 minuto.
En otros casos sucede que no se tiene crédito para responder y "se termina realizando una llamada para ver si llegó el mensaje" ó se dá por hecho que el mismo se recibió y el receptor tenía el celular apagado y nunca se enteró.



Pero este sistema tiene los días contados; para los que están más avanzados y cuentan con teléfonos más modernos (iPhone, Blackberry, etc), ya conocen sus ventajas. Actualmente existen equipos que lo mantienen a uno conectado a Internet, ya sea por la red 3G o por Wi-Fi, para estos aparatos existen muchos programas o aplicaciones (sin cargo adicional) que permiten enviar mensajes, chatear, realizar videoconferencia, y hasta hablar sin pagar por minutos exedentes, solo con la misma conexión Wi-Fi o con el abono de Internet móvil. También le permiten acceder a redes sociales como Facebook, Twitter, Orkut, etc. en donde podemos encontrar muchos de nuestros contactos y comunicarnos con ellos de diversas formas posibles.


Una gran ventaja viene de la mano de Skype, un famoso software de mensajería utilizado en las computadoras, que ahora tiene una versión para teléfonos celulares. Con solo disponer de una conexión a Internet, este programa permite comunicarse por chat, por voz y por video conferencia con quien uno desee (que utilice este soft gratuito) y que se encuntre en cualquier parte del mundo.

Comparando esto con los comienzos de Internet, antes era casi inpensado comunicarse con una persona que estaba en España por medio de una computadora, solo pagando por un abono plano y unos centavos para conectarse a Internet vía línea telefónica.
Hoy teniendo una conexión Wi-Fi ó pagando un abono plano de acceso a Internet que brindan las compañias de celulares, uno puede comunicarse sin ningún otro costo con alguien en Japón, África ó cualquier otra parte del mundo; solo teniendo este soft en el teléfono, para ello se utiliza dicha conexión para acceder a Internet y el celular hace de "micrófono y parlante" para transmitir dicha conversación por la red.
Faltará poco para que las compañías de celulares se adapten de alguna forma para no perder mercado y que les caigan sus ingresos. Seguramente tendrán que brindar servicios de conexión a Internet, donde no se cobre por "minuto de llamada" si no por Kb consumidos ó simplemente se pague un abono fijo con acceso ilimitado a la red.

FR

No hay comentarios.: